¿Cómo cuidar tus juguetes sexuales? - Intimia

¿Cómo cuidar tus juguetes sexuales?

¿Cómo cuidar tus juguetes sexuales?

Cuidar tus juguetes sexuales es esencial para mantenerlos en buen estado y, lo más importante, para que vos puedas disfrutarlos con seguridad y confianza. No importa si es tu primer vibrador o si ya tenés una pequeña colección: con algunos cuidados simples, podés hacer que duren mucho tiempo y funcionen de la mejor manera. Así que, si querés aprender cómo lavarlos, qué lubricantes son los mejores y cómo guardarlos, seguí leyendo. ¡Vamos a convertir el cuidado en un ritual!

Primer lavado: ¡Dale la bienvenida a tu nuevo juguete!

Cuando comprás un juguete nuevo, lo primero que tenés que hacer antes de usarlo es lavarlo. Sí, sabemos que la emoción por probarlo puede ser mucha, pero es importante que lo limpies antes de estrenarlo. ¿Por qué? Porque, aunque venga bien empaquetado, siempre es posible que haya pasado por varias manos antes de llegar a la tuya.

¿Cómo hacerlo?

  • Usá agua tibia y un jabón neutro, preferentemente sin fragancia. Hay jabones específicos para juguetes sexuales que están formulados para ser seguros con silicona y otros materiales, así que podés optar por uno de estos si querés algo especial.
  • Enjuagalo bien, asegurándote de que no quede ningún residuo de jabón, y secá el juguete con una toalla limpia que no deje pelusa. No uses papel, porque puede desprender pedacitos que luego se pegan al juguete.

Usá el lubricante adecuado para el material de tu juguete

El lubricante es un gran aliado para una experiencia más placentera, pero tené cuidado: no todos los lubricantes son compatibles con todos los materiales. Elegir el lubricante correcto no solo te garantiza una experiencia más cómoda, sino que también protege el material de tu juguete.

  • Juguetes de silicona: Si tenés un juguete de silicona, evitá los lubricantes a base de silicona, ya que pueden deteriorarlo. Mejor usá uno a base de agua, que es seguro para cualquier material y fácil de limpiar.
  • Otros materiales: La mayoría de los juguetes hechos de vidrio, metal o plástico ABS pueden usarse con cualquier tipo de lubricante. Pero siempre revisá las recomendaciones del fabricante.

Limpieza después de cada uso: Una rutina rápida pero esencial

Después de cada uso, es esencial que limpies el juguete para mantenerlo en buen estado y libre de bacterias. Aquí te damos algunos tips de limpieza rápidos y efectivos:

  • Juguetes resistentes al agua: Para estos, usá agua tibia y jabón neutro o un limpiador especial para juguetes sexuales. Frotá suavemente el juguete y enjuagalo bien para asegurarte de que no quede jabón.
  • Juguetes no resistentes al agua: Si tu juguete no se puede sumergir, usá un paño húmedo con jabón neutro y pasalo con cuidado, evitando que entre agua en el compartimento de las pilas o en el puerto de carga USB.

Para una limpieza más profunda, algunos juguetes pueden esterilizarse en agua hirviendo (consultá si el material es seguro para este método), pero siempre chequeá las indicaciones del fabricante.

Secado y almacenamiento: Mantenelos listos para la próxima

Una vez limpio, secá bien el juguete con una toalla limpia y dejalo al aire libre unos minutos para asegurarte de que esté completamente seco. La humedad puede dañar algunos materiales y, además, es el ambiente perfecto para que crezcan bacterias.

Para guardarlo, mantené tu juguete en una bolsa o estuche que lo proteja del polvo. Muchos juguetes vienen con una funda, pero si no es el caso, podés comprar una de tela suave, como algodón. Evitá guardarlos en contacto directo entre ellos, especialmente si son de silicona, ya que algunos materiales pueden reaccionar entre sí y dañarse con el tiempo.

Cuidalo como parte de tu ritual de autocuidado

Cuidar tus juguetes es más que una cuestión de higiene; también es una forma de cuidarte a vos misma. Tomate un tiempo para limpiar y guardar cada juguete con atención, y que cada vez que los uses sientas esa satisfacción de saber que están perfectos para acompañarte en tu momento de placer.

Cosas que deberías EVITAR para proteger tus juguetes

Así como hay buenos hábitos para cuidar tus juguetes sexuales, también hay cosas que es mejor evitar si querés que te acompañen por mucho tiempo y en las mejores condiciones. Algunas sustancias y prácticas pueden afectar tanto el material del juguete como tu bienestar. Acá te damos una lista de lo que deberías evitar:

  • Vaselina o lubricantes a base de aceite: Aunque la vaselina y otros productos a base de aceite pueden parecer una opción económica y fácil de encontrar, es mejor mantenerlos lejos de tus juguetes (y de vos). Estos productos no son compatibles con la mayoría de los materiales de los juguetes sexuales y pueden deteriorarlos, especialmente si están hechos de silicona o látex. Además, la vaselina es difícil de limpiar y puede atrapar bacterias, lo que no es nada ideal.
  • Limpieza con alcohol o productos abrasivos: Es tentador usar alcohol para desinfectar, pero no es una buena idea para limpiar tus juguetes. El alcohol puede resecar y dañar materiales delicados como la silicona o el TPE. En su lugar, optá por jabones neutros o limpiadores específicos para juguetes sexuales.
  • Usar el juguete sin lavarlo primero: Esto aplica tanto si es un juguete nuevo como si lo guardaste por un tiempo. Antes de cada uso, dale una lavada rápida para asegurarte de que está limpio y libre de polvo o residuos.
  • Guardar los juguetes en lugares húmedos o al sol: La humedad y el calor pueden afectar la calidad de los materiales de tus juguetes. Evitá guardarlos en baños o en lugares donde les dé el sol directo, ya que el calor puede debilitar algunos materiales y hacer que se deterioren más rápido.
  • Compartir juguetes sin protección: Si querés compartir un juguete con alguien más, es mejor usar un preservativo sobre el juguete para evitar la transferencia de bacterias o virus. Esto es especialmente importante si el juguete es poroso y no se puede esterilizar completamente.
  • Guardar juguetes de diferentes materiales juntos: Algunos materiales, como ciertos tipos de silicona, pueden reaccionar al estar en contacto con otros. Para evitar que se dañen, guardá cada juguete en su bolsa o estuche, separado de los demás.

Con estos consejos, vas a poder disfrutar de tus juguetes de forma segura y prolongar su vida útil. Recordá: un buen cuidado no solo es una cuestión de higiene, sino de bienestar personal. ¡Dales el cariño que se merecen y disfrutalos con confianza!

Dejá un comentario

Carrito de compras